![]() |
Cangrejo rojo |
El cangrejo rojo americano, una especie invasora que desde hace unas tres décadas campa a sus anchas en muchas zonas de España, va a recibir el indulto del Ministerio de Medio Ambiente, que está trabajando en estos momentos en el Primer Plan de lucha contra las Especies Invasoras; un trabajo que el Gobierno está negociando con las comunidades autónomas y que pretende tener aprobado en tres meses.
Esta especie exótica -el cangrejo de río Procambarus clarkii-, que es originaria del golfo de México, colonizó la zona de Doñana hace 30 años y poco después prolifero por toda España. El ministerio justifica el perdón al cangrejo rojo americano dentro de su nuevo plan de lucha en que no provoca un grave daño a la fauna y flora de la península. Lo cierto es que esta especie arrastra una mala fama desde hace años por su rápida expansión y por haber propagado una enfermedad letal para el cangrejo de río autóctono; así como por los daños que provoca al perforar las acequias y motas de la zona.
Cangrejo señal |
Al margen de esto, el proyecto ministerial se ha puesto como objetivo eliminar algunas especies altamente perjudiciales para el entorno, entre ellas el mejillón cebra, el mapache o el caracol manzana. El mejillón cebra es desde hace tiempo un enemigo de muchos embalses donde ha encontrado abundante alimento, donde alcanza increíbles densidades gracias a la abundancia de "sopa vegetal", ya que se alimenta de las algas microscópicas. Permanecen alerta para controlar la propagación de este molusco y detectar nuevas apariciones en sus embalses. Su concentración afecta a los sistemas de distribución de agua y riego.
Otra especie peligrosa es el caracol manzana, originario de Sudamérica y que se alimenta de brotes tiernos de arroz. El año pasado se alertó de su presencia en los arrozales del Delta del Ebro.
![]() |
Cangrejo autóctono español |
Pienso que se esta protegiendo a una especie invasora, que en vez de indultarla habría que dejarla tal y como esta ahora, permitiendo su pesca sin limitación y sin media de talla y potenciar como se hacia en algunas zonas el cangrejo señal o el cangrejo autóctono, el cangrejo señal es muy parecido a nuestro cangrejo autóctono y ya esta demostrado que se adapta a nuestras aguas (esta en algunas zonas de españa donde se permite su pesca controlada durante un corto periodo de tiempo) y hace mucho menos daño a nuestros ecosistemas que el cangrejo rojo. Creo que esta medida se pone en práctica erroneamente y soy partidario de las repoblaciones con cangrejo autóctono, pero como no afecta directamente a ninguna actividad económico-productiva, que afecte tan gravemente a una especie ÚNICA como es el cangrejo ibérico les da igual. Algunos como la junta de Andalucía tiene un programa de conservación del cangrejo de río autóctono.
Programa de Conservación y gestión del Cangrejo de río autóctono en Andalucía
YO SOY TECNICO FORESTAL Y ESO ES UN ERROR ,NO HAY QUE DARLE INDULTO AL CANGREJO ROJO , CONTRARIO SE TIENE QUE HACER PESCA PARA DESAPARECERLO GRADUALMENTE Y IR METIENDO CANGREJO AUTOCTONO QUE SE HAGAN MAS GRANJAS DE CANGREJO AUTOCTONO.Y QUE SE VAYAN INTRODUCIENDO EN LAS CUENCAS DONDE NO HAYA CANGREJO AMERICANO.
ResponderEliminar